El pasado 9 de abril se celebró en la ciudad de Koper (Eslovenia) la última reunión presencial del proyecto europeo FTDCHE – Fomento de Competencias Digitales en Educación Superior. La ciudad, con su encantador casco histórico de herencia veneciana y su destacado puerto en el mar Adriático, fue en su día parte del Imperio Austrohúngaro, y hoy ofrece un entorno inspirador para iniciativas académicas internacionales.
El encuentro tuvo lugar en la Universidad de Primorska y contó con la participación de representantes de todas las instituciones socias: la Universidad de Málaga (España, coordinadora), la Universidad Politécnica de Bucarest (Rumanía), University Colleges Leuven-Limburg (Bélgica), Šiauliai State University of Applied Sciences (Lituania) y la anfitriona eslovena. La reunión sirvió como punto final a una colaboración intensa y productiva, que ha dado lugar a recursos innovadores en el ámbito de la educación digital.
Uno de los principales logros presentados fue la plataforma educativa Sollertia (sollertia.ftdche.eu), que ya alberga todos los materiales del curso piloto desarrollado por los socios. Estos materiales, disponibles en acceso abierto, incluyen vídeos formativos, contenidos interactivos y ejercicios prácticos diseñados para mejorar las competencias digitales del profesorado universitario.
Asimismo, se presentó el currículum oficial del curso, accesible a través de Open Science Framework (osf.io/g5qwe), y se detallaron los avances en la creación de una Guía metodológica. Esta guía será un recurso clave para que otros docentes e instituciones puedan implementar formaciones similares en sus contextos, garantizando una mayor calidad, estructuración y efectividad en el diseño de cursos online sobre competencias digitales.
Durante la reunión se revisaron además aspectos administrativos y de sostenibilidad futura del proyecto, y todos los socios coincidieron en destacar la solidez de la colaboración, la claridad en la gestión por parte de la Universidad de Málaga y la utilidad de los productos generados. El proyecto finalizará oficialmente el 31 de mayo de 2025, y su legado continuará a través de futuras ediciones del curso y la reutilización abierta de sus materiales.
Leave A Comment